28 may 2012
Elige el tipo de oración según la intención del hablante (enunciativa, interrogativa, dubitativa, exhortativa...),
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
24 may 2012
Actividad para practicar la reducción de fracciones a común denominador. Santillana
Explicación de reducción de fracciones a común denominador a través del Método de los productos cruzados . Santillana
Explicación de la reducción de fracciones a común denominador a traves del míninimo común múltiplo.Santillana
¿ Son fracciones equivalentes? Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.3.- FRACCIONES,
3.3.3.-Comparación de fracciones,
3.3.3.a/ Fracciones Equivalentes
Marca las fracciones equivalentes a una dada. Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.3.- FRACCIONES,
3.3.3.-Comparación de fracciones,
3.3.3.a/ Fracciones Equivalentes
Compara las siguientes fracciones y ordena de mayor a menor. Santillana
Compara los grupos de fracciones e identifica la mayor. Santillana
Ejercicio de comparación de fracciones con la unidad. Santillana.
Practica la diferencia entre oración simple y oración compuesta. Santillana
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
22 may 2012
Tipos de estrofas (pareado, terceto, serventesio, cuarteto, cuarteta, redondilla...) SM
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.4.- LITERATURA,
2.4.1.- Poesía
Campo léxico ( sentido figurado, palabras polisémicas..:)
En esta página puedes trabajar las palabras homófonas, polisémicas, el sentido figurado y las frases hechas.
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.5.- Palabras Homófonas,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
Identifica las imagenes con la palabra utilizada en sentido figurado o literal
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
Clasifica las palabras según sean utilizadas con sentido literal o figurado
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
16 may 2012
Grado 56 (juego educativo para el 3º ciclo de primaria)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)