13 nov 2012
11 nov 2012
Aplicación para la mejora de la competencia lectora. Junta de Extremadura. Incluye test de lectura autoevaluable
10 nov 2012
LOS PIRATILLAS Y LOS MONSTRUITOS SE PREPARAN PARA SURCAR NUEVOS MARES
EXCURSIÓN A EL EJIDO (EXPERIENCIA CON PIRAGUAS) on PhotoPeach
Etiquetas:
EL CLUB DE LOS PIRATAS FRIGOLECTORES,
FOTOS
16 oct 2012
Miembros del Club de los Piratas Frigolectores
ESTOS PIRATILLAS TIENEN FAMA DE BRAVOS Y VALIENTES LECTORES.
ABORDAN TODO TIPO DE LECTURAS Y LIBROS. CUIDADO...¡ESTÁN PREPARADOS! El Club de los Piratas Frigolectores on PhotoPeach
ABORDAN TODO TIPO DE LECTURAS Y LIBROS. CUIDADO...¡ESTÁN PREPARADOS! El Club de los Piratas Frigolectores on PhotoPeach
Haber, hay, ahí, iba.... son palabras difíciles de diferenciar. Una ayuda en forma de imagen. Gentileza del maestro Alfonso Carmona
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.3.- ORTOGRAFÍA,
2.3.1.- Ortografía general
10 oct 2012
POESÍAS del Club de los Piratas Frigolectores
EL CLUB DE LOS PIRATAS FRIGOLECTORES NOS RECITAN UNA SERIE DE POESÍAS MUY DIVERTIDAS Y EDUCATIVAS QUE HAN PREPARADO Y APRENDIDO EN CLASE. SI QUIERES ESCUCHARLOS, PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN.
Etiquetas:
6.- TRABAJOS DEL ALUMNADO,
6.3.- Trabajos 2012-2013,
EL CLUB DE LOS PIRATAS FRIGOLECTORES,
TALKGROUP
8 oct 2012
Plantillas para escribir (pauta, cuadrícula...)
16 sept 2012
Ficha de lectura
Etiquetas:
1.- BIBLIOTECA,
1.0.- Lecturas web,
2.- LENGUA,
2.6.- LECTURA
20 jun 2012
Peter y su baúl encantado. Cuento elaborado por Carla García Muñoz, 3º de primaria
Etiquetas:
6.- TRABAJOS DEL ALUMNADO,
6.2.- Trabajos 2011 -2012,
ISSUU
19 jun 2012
Peter y su baúl encantado.Audiocuento elaborado por Carla García Muñoz, alumna de 3º de primaria
5 jun 2012
Ejercicio para calcular la suma de fracciones. Santillana
Explicación gráfica de la suma de fracciones. Santillana
28 may 2012
Elige el tipo de oración según la intención del hablante (enunciativa, interrogativa, dubitativa, exhortativa...),
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
24 may 2012
Actividad para practicar la reducción de fracciones a común denominador. Santillana
Explicación de reducción de fracciones a común denominador a través del Método de los productos cruzados . Santillana
Explicación de la reducción de fracciones a común denominador a traves del míninimo común múltiplo.Santillana
¿ Son fracciones equivalentes? Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.3.- FRACCIONES,
3.3.3.-Comparación de fracciones,
3.3.3.a/ Fracciones Equivalentes
Marca las fracciones equivalentes a una dada. Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.3.- FRACCIONES,
3.3.3.-Comparación de fracciones,
3.3.3.a/ Fracciones Equivalentes
Compara las siguientes fracciones y ordena de mayor a menor. Santillana
Compara los grupos de fracciones e identifica la mayor. Santillana
Ejercicio de comparación de fracciones con la unidad. Santillana.
Practica la diferencia entre oración simple y oración compuesta. Santillana
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
22 may 2012
Tipos de estrofas (pareado, terceto, serventesio, cuarteto, cuarteta, redondilla...) SM
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.4.- LITERATURA,
2.4.1.- Poesía
Campo léxico ( sentido figurado, palabras polisémicas..:)
En esta página puedes trabajar las palabras homófonas, polisémicas, el sentido figurado y las frases hechas.
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.5.- Palabras Homófonas,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
Identifica las imagenes con la palabra utilizada en sentido figurado o literal
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
Clasifica las palabras según sean utilizadas con sentido literal o figurado
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.9.- Sentido literal-figurado
16 may 2012
Grado 56 (juego educativo para el 3º ciclo de primaria)
19 abr 2012
Examen de sintaxis. Aplicaciones didácticas
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
Reconoce el complemento indirecto. Hot potatoes
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
Reconoce el complemento directo. Hot potatoes
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
Sustituye con pronombres los complementos directos e indirectos de las siguientes oraciones. Anaya
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
Localiza el complemento directo y el complemento indirecto en las siguientes oraciones. Anaya
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.1.- GRAMÁTICA,
2.1.9.- La Oración
18 abr 2012
Actividades diversas y divertidas relacionadas con la superficie (muy completa). Averroes
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.6.- SISTEMA MÉTRICO,
3.6.4.- Superficie
Ejercicio de elección multiple para relacionar con unidades de cantidad (tonelada, quital, kilogramo...). Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.6.- SISTEMA MÉTRICO,
3.6.2.- Masa
Resuelve estos dos problemas con unidades de peso y agrarias respectivamente. Santillana
Ejercicio para pasar una cantidad dada a hectáreas, áreas o centiáreas. Santillana
Ejercicio de verdadero o falso para relacionar distintas unidades de superficie. Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.6.- SISTEMA MÉTRICO,
3.6.4.- Superficie
Problema para calcular la densidad de población de la siguientes ciudades. Santillana
Etiquetas:
3.- MATEMÁTICAS,
3.6.- SISTEMA MÉTRICO,
3.6.4.- Superficie
17 abr 2012
Problema de superficie utilizando como unidad de medida las hectáreas. Santillana
11 abr 2012
Cuento: "Chi-Blanca-Chi-Nieves y los siete pingüinos. Por Vicky García (6º primaria)
Hola chic@s, hoy os presento esta divertida versión de Blancanieves y los siete enanitos que vuestra compañera Vicky ha realizado durante las vacaciones de Semana Santa. Espero que la disfrutéis y, si os ha gustado, felicitéis a su autora dejando un comentario en esta entrada.
Etiquetas:
6.- TRABAJOS DEL ALUMNADO,
6.2.- Trabajos 2011 -2012,
ISSUU
Esquema sobre la oración. Por Vicky y Luz.
Aquí os presento el esquema que vuestras compañeras han realizado sobre los contenidos que hemos visto hasta ahora de la oración. Buen trabajo y buena forma de estudiar. El programa que han utilizado es BUBBL, sencillo y práctico. Anímate, tu también puedes hacerlo. Pincha en imagen.
Etiquetas:
6.- TRABAJOS DEL ALUMNADO,
6.2.- Trabajos 2011 -2012,
ESQUEMAS
10 abr 2012
Lecturas comprensivas para el primer ciclo de primaria (se pueden imprimir). CEIP Juan Hidalgo
Etiquetas:
4.- PRIMER CICLO,
4.2.- LENGUA,
4.2.1.- LECTURA
Aprende y practica los diminutivos y los aumentativos (Testeando)
Etiquetas:
2.- LENGUA,
2.2.- VOCABULARIO,
2.2.2.a/ Aumentativos y diminutivos,
4.- PRIMER CICLO,
4.2.- LENGUA,
4.2.3.- VOCABULARIO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)